91 091 80 32
Contáctanos
▷ Abogados expertos en Derecho Mercantil - Abogados de Madrid
Saltar al contenido
Abogados de Madrid

Abogados expertos en derecho mercantil

El derecho mercantil o comercial es la rama legal que regula y proporciona el marco jurídico a la actividad empresarial. Las empresas son consideradas organizaciones dedicadas a la producción de bienes para la sociedad, por lo que requieren también de un contexto que les proporcione seguridad. Dicta, así, las normas jurídicas relativas a los comerciantes y a los actos que realicen en el ejercicio de su profesión, que sean calificados legalmente como tales.

Los abogados expertos en derecho mercantil atienden los temas jurídicos relacionados con contabilidad mercantil, títulos valores, tipología societaria, obligaciones y contratos relacionados con comerciantes, empresas o sociedades mercantiles. Existen despachos de abogados en Madrid que ofrecen asesoría y gestión de trámites a cualquier empresario o comerciante ante las situaciones de índole mercantil que se le presenten.

Abogados expertos en derecho mercantil

¿Cómo es el trabajo de los abogados expertos en derecho mercantil?

Criterios sobre los que basan su trabajo

Dos son los criterios sobre los cuales ejercen su labor los abogados expertos en derecho mercantil: criterio objetivo y criterio subjetivo. Estos criterios han ido cambiando a través del tiempo en la medida que se han incluido otras consideraciones relacionadas con la actividad mercantil. De hecho, actualmente se considera que existen actividades en las que se mezclan ambos criterios, considerándose en esos casos un criterio mixto. En forma simple, el criterio objetivo se refiere a cualquier acto de comercio, mientras que el criterio subjetivo se refiere a la persona que actúa en calidad de comerciante.

Según señala el Código Mercantil, el derecho mercantil se refiere a una clase de personas que desarrollan actividades relacionadas con el ámbito mercantil. El criterio subjetivo se ha ampliado para incluir como operadores a otras personas que colocan en el mercado bienes o servicios, además de los empresarios. Así, en la actualidad, en el derecho mercantil no solo se incluyen empresarios, sino actores de diferentes actividades de mercado: artesanos, agricultores, científicos, artistas, etc. Esta inclusión determina que estos nuevos operadores también se rijan por las normas sobre los derechos y las obligaciones dictados por el código.

Por su parte, cuando los abogados expertos en derecho mercantil hablan sobre una actividad mercantil, se refieren a los actos y contratos que lleva a cabo el operador de mercado. Por lo tanto, el criterio objetivo basa su definición en el criterio subjetivo. Es decir, la actividad en la que intervenga un operador de mercado con relación a la producción, el cambio de bienes o la prestación de servicios será considerada una actividad mercantil.

Conocimientos que deben tener estos expertos

Como vemos, el Código Mercantil es el que define y regula a los actores y las actividades que se llevan a cabo en una transacción comercial. Debido a la naturaleza cambiante del comercio, este código está en constante redefinición, lo que obliga a los abogados expertos en derecho mercantil a actualizarse sobre las nuevas tendencias comerciales. Al existir una normativa escrita y publicada, se considera un derecho positivo.

Otra de las fuentes de las que se valen estos expertos en materia mercantil a la hora de la resolución de casos es la costumbre. Esta determina la herencia de tradiciones y costumbres comerciales específicas de una comunidad o región y debe ser considerada pues es anterior al surgimiento del derecho mercantil. Finalmente, deben conocer sobre jurisprudencia, es decir, sobre decisiones históricas tomadas por organismos nacionales e internacionales sobre materia mercantil que sirvan de base a futuro.

Principales funciones de los abogados expertos en derecho mercantil

Gestión de documentos mercantiles

Estos expertos del derecho asesoran en todo lo relacionado con papeles en el ámbito comercial, tanto durante la constitución de una compañía o empresa, como durante el desarrollo de las actividades propias. Ayudan en la gestión del negocio de acuerdo al marco legal respectivo.

Asesor de las actividades de una empresa

En este sentido, los abogados expertos en derecho mercantil asesoran en la redacción de contratos, revisión de actos, emisión, endoso o gestión de pagos y cobros. Estas actividades requieren una tramitación detallada y precisa que puede ser llevada a cabo de forma más fácil y eficaz por un experto en la materia.

Representación de clientes

Como otra forma de respaldo a los clientes, los abogados expertos en derecho mercantil pueden ejercer la representación ante cualquier trámite jurídico de la empresa o del propio comerciante. Su representación es particularmente importante en aquellos conflictos de difícil resolución.

expertos en derecho mercantil

Áreas en las que pueden actuar los abogados expertos en derecho mercantil

Son varias las áreas comerciales en las cuales pueden requerirse la asesoría y representación de estos expertos:

  • Derecho bancario, que regula el ejercicio de bancos y otras entidades financieras.
  • Derecho concursal, relativo a las normas sustantivas y procesales que rigen todo lo relativo a deudas y acreedores.
  • Derecho contractual, relacionado con contratos, obligaciones y derechos adquiridos de forma voluntaria con la firma de un documento.
  • Derecho societario, que se ocupa de la forma de asociación entre empresarios; conocido también como derecho de sociedades o derecho corporativo.
  • Derecho de propiedad industrial, relativo a la defensa del ejercicio productivo, de la creatividad industrial y todo lo relacionado con las actividades industriales.
  • Derecho cambiario, vinculado con la normativa y regulación de acciones, inversiones y títulos valores o de crédito.
  • Derecho marítimo, relativo al intercambio de bienes y servicios entre países por medio de la marina mercante.

Importancia del derecho mercantil

Como hemos visto, el derecho mercantil es una rama del derecho de importancia primordial en estos tiempos en los que existe globalización económica. Cada día se realizan nuevas transacciones económicas que deben ser normadas y reguladas para combatir cualquier delito en el ámbito económico. Sin embargo, también debe velar por la justicia y equidad manteniendo reglas claras para la actividad comercial.

Proteger a los comerciantes en cualquier actividad que involucre pactos financieros y económicos de intercambio de bienes y/o servicios constituye la base de la riqueza de los países. No solo con respecto a las transacciones que desarrollen a lo interno, sino particularmente, hoy día, en las transacciones que se realicen a lo externo.