91 091 80 32
Contáctanos
🥇 ¿Puedo coger un vuelo teniendo ▷ Una cita judicial?
Saltar al contenido
Abogados de Madrid

¿Puedo coger un vuelo teniendo una cita judicial?




Si te ha llegado una cita judicial y tienes planificado coger un vuelo, debes reflexionar sobre las consecuencias de salir de viaje y no ir al juzgado. Toda cita judicial es de obligatorio cumplimiento, ya sea que hayas sido citado como denunciado, denunciante, testigo o perito. Las consecuencias legales de no comparecer en el lugar, fecha y hora señalados en la citación, van desde multas hasta acusaciones por el delito de obstrucción a la justicia.

¿Puedo coger un vuelo teniendo una cita judicial?




¿Qué puedes hacer si ya tienes el vuelo planificado y pagado y recibes una cita judicial? Los abogados pueden proporcionarte asesoría profesional y responsable sobre cómo actuar. La decisión sobre cómo actuar se basará, en primer lugar, en que no incumplas la Ley porque si lo haces, tendrás problemas. Y es probable que estos problemas sean mayores que las consecuencias de no coger el vuelo en la fecha prevista.




Con la orientación de los abogados, podrás realizar gestiones para evitar que te veas obligado a cancelar o posponer tu vuelo. También para evitar que pierdas el dinero invertido en el viaje si finalmente debes cancelarlo.

Coger el vuelo ignorando la cita judicial

Si has sido citado al juzgado a declarar e ignoras la cita porque no quieres cancelar tu vuelo, debes atenerte a las consecuencias. De no presentarte a la cita judicial, sin avisar ni alegar ninguna justificación, te aplicarán lo establecido en la Ley por no comparecer ante el juzgado.

Si has sido citado como investigado y no asistes al juzgado sin justificarlo, igualmente el juicio se celebrará en tu ausencia. Tu inasistencia no impedirá tampoco que se emita una sentencia. Es decir, prácticamente estarás renunciando al derecho a la defensa si decides no presentarte. Coger el vuelo sabiendo que tienes una cita judicial y que no podrás comparecer ante el juzgado, no es una opción recomendable.

Motivos para no asistir a una cita judicial



Los motivos para no asistir a una cita judicial deben justificarse con causas de fuerza mayor. Entre estas están, enfermedades graves o terminales, hospitalización, fallecimiento de una familiar cercano. Un viaje, sin embargo, también puede ser considerado como una razón válida que impida ir a la cita. Pero lo será siempre que haya sido planificado antes de saber la fecha de la citación.

Justificar con antelación la inasistencia a la cita judicial

Si tu vuelo ha sido planificado y pagado antes de recibir la cita judicial, puedes solicitar que sea reprogramada la fecha para tu comparecencia ante el juzgado. Para hacerlo, necesitas entregar una carta exponiendo los motivos por los que te ausentarás, en este caso, por un viaje. Debes justificar por qué tomarás el vuelo y presentar las pruebas que avalen la fecha y pago del mismo (facturas, billetes de avión).

Si has sido citado como testigo, el juez decidirá ante tu exposición de no poder comparecer, si reprograma la fecha o si prescinde de tu testimonio. La decisión la tomará con base en la importancia de tu declaración testimonial para el desarrollo correcto del juicio.







coger un vuelo

Si has sido citado en calidad de denunciante, al faltar puede ocurrir que al no existir acusación, no se pueda juzgar ni condenar a quien has denunciado. También puede pasar, si se trata de un delito público, que el Ministerio Fiscal siga adelante con la acusación.

Por lo tanto, si necesitas coger un vuelo que te impida ir a la cita judicial, debes justificar tu ausencia con anticipación. Debes presentar un escrito ante el juzgado solicitando que se reprograme la fecha por razones del vuelo que debes tomar y que planificaste antes de la cita judicial. Así mismo, debes aportar las pruebas que muestren que tienes un vuelo programado. Si el vuelo es por razones laborales o por urgencia familiar, tendrá más peso para ser considerado una causa justificada que si el vuelo es por vacaciones.




Lo importante, tanto en el caso que seas denunciante como si eres testigo, es que presentes el escrito lo antes posible. Apenas recibas la citación del juzgado, debes actuar rápidamente para introducir el escrito que justifique que no concurrirás en la fecha establecida. Igualmente, si has sido citado como denunciado o investigado, puedes junto con tu abogado presentar un escrito exhortando al juzgado a cambiar la fecha. El juez determinará la reprogramación o no, según la gravedad del delito y de las causas que motiven tu viaje. Deben ser lo suficientemente razonadas y de peso como para que logres una reprogramación de la cita judicial.

Recuperar los gastos del vuelo

Si no es aceptada tu justificación para no poder comparecer a atender la cita judicial, debes irremediablemente renunciar a coger el vuelo. De no poder cambiar la fecha del viaje y pierdes el dinero invertido en los billetes de avión, tienes opciones para recuperar lo que gastaste. Si has sido citado como testigo, puedes presentar los gastos ante el juzgado para que se consideren como parte de las costas procesales.

Puedes recuperar el dinero de parte de quien te haya propuesto como testigo o de la parte que pierda el juicio. Es necesario que lo hables con quien te propuso como testigo para que los abogados asesoren sobre cómo se debe actuar para que seas compensado.

Reembolso de los billetes de avión

Las políticas de las aerolíneas sobre reembolsos de los billetes dependen de las tarifas. Si argumentas que tienes una cita judicial y no puedes coger el vuelo, la aerolínea comprobará cuál es la tarifa que has comprado para decidir si aplica un reembolso. Si es una tarifa con restricciones, debes saber que la mayoría de estas no aceptan reembolsos, devoluciones ni cambios. Las tarifas que sí permiten reembolsos, devoluciones o cambios, lo hacen con una penalización monetaria.

Si compraste los billetes para tu vuelo a través de una agencia de viajes, debes consultar con esta si es posible obtener algún reembolso o cambio de fecha. Cada aerolínea tiene sus propias políticas de reembolsos que deberás consultar si te ves impedido de coger el vuelo por la cita judicial.